Nuevo paso a paso Mapa la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,
Nuevo paso a paso Mapa la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,
Blog Article
Cuando le consultaron sobre el rendimiento de su equipo, el DT Albirrojo señaló: “Me silencioso con buenas sensaciones.
Opinión El plan absolutista que terminó en adulación El mandatario decidió crear el fondo nacional de comida escolar esperando un apoyo total, pues quién se animaría a rehusar un plato de comida para el 100% de los niños escolarizados en el país durante todo el año.
"El mensaje (para el conocido) here sería apoyar, porque nosotros estamos al 100% con la responsabilidad de defender y dejar en suspensión a nuestro país", señaló el participante de Cerro Porteño.
Selección Paraguaya Para verlo desde todos los ángulos VIDEO. Diego Gómez fue el hombre de la Indeterminación y con su golazo le dio un triunfo histórico a Paraguay sobre Brasil.
La música se estrenó en el Estadio de la Muérdago Paraguaya de Fútbol, en el citado coincidencia, donde Paraguay resultó ganador del campeonato. “La recibimiento de la música fue inmediata y les gustó a todos”, dijo don Lorenzo, rememorando con emoción aquella época. Lastimosamente, don Lorenzo sostiene que recibe ínfimos porcentajes por parte del Autores Paraguayos Asociados (APA), pese a la amplia difusión de la música. “Si me pagaran por cada interpretación que suena, hubiera sido millonario”, afirma Álvarez. JINGLE Y OTROS. Existen otras versiones clásicas, aunque en el ámbito del rock se destacan Albirroja, de Rolando Chaparro; y el jingle Vamos, vamos Albirroja, de Kike Calabrese. “Compuse la música a pedido de Leo Rubin, para el aplicación Rock and tanto, emitido anteriormente en la radio Rock and Pop”, revela el productor musical Kike Calabrese. Añadió, en tanto, que nunca dimensionó “el impacto que tendría la música”. Argentino de nacionalidad, Calabrese considera, aunque tímidamente, ocurrir inspirado a Rolando Chaparro y a Próceres de Mayo para la creación de sus obras sobre la albirroja. “PARAGUAY, CÓMO TE QUIERO PARAGUAY...” Con un toque más presente, y con aires de rock, el Asociación Próceres de Mayo (hogaño desaparecido) también hizo una música de la albirroja que gustó a todos. Según Enrique Zayas, ex parte, la canción surgió para la Copa Mundial de 1998 (Francia). “Paraguay había clasificado para el Mundial y se había creado un furor generalizado. Por ello, decidimos incluirlo en nuestro primer disco”, recuerda Zayas. Comentó que para la ambientación con hinchas, que abre la canción ,"arrearon” a varios amigos para el bramido ¡Paraguay, Paraguay!” y los respectivos silbidos. WhatsApp
Un partido de la Albirroja es una pasión que une a todos los paraguayos, aunque emociona más a unos que a otros. Una persona que disfruta de cada partido es don Lorenzo Álvarez Florentín, el creador de la música que se convirtió en el himno de la Selección: Delante Albirroja Adelante. “Mi viejo satisfacción es haberme inspirado en una música tan linda como la Albirroja, y que la Familia la considere un himno, ¡qué más puedo pedir yo!”, dice don Lorenzo, en su rincón preferido de su casa: la sala, cuyas paredes están repletas de condecoraciones y diplomas que el pedagogo recibió a la grande de más de 70 décadas de incansable trabajo. HISTORIA. La canción, cuyo ritmo de marcha se impone en cada partido, “se creó cuando Paraguay salió campeón el Sudamericano lozano de Fútbol, en el 62", cuenta el autor, compositor, director e intérprete del violín, haciendo atuendo de su buena memoria."Yo estaba como vicepresidente de Autores Paraguayos Asociados (APA), y el presidente, don Ángel Peralta Arellano, me solicitó que cree una canción”, rememora. Luego, don Ángel redactó la pagaré, pero desde la óptica de don Lorenzo le faltaba la métrica necesaria para resistir a agarradera una marcha. “Yo le dije: ′Don Ángel, péa pico ndaikatúi che agueraha apoko′imi haguã hese (eso puedo resistir y tocar un poco). Me contestó: Eraha, Lorenzo, ha ejapo ejaposéva chugui (lleva Lorenzo y hacé lo que quieras con él). Triunfadorí le agregué unas estrofas”, cuenta.Luego grabaron la canción terminada en el estudio Urdapilleta, único sello discográfico de la época.Desde esa ocasión, la canción se sigue interpretando y la Ajonje Paraguaya de Fútbol (ahora Asociación Paraguaya de Fútbol) la reconoció como el Himno de la Albirroja.
“Tenemos que ocuparnos nosotros de lo nuestro. Lo que quiero es ponderar y mejorar las capacidades que tenemos. Este punto nos pone en otro emplazamiento y tenemos que ratificarlo contra Brasil”, finalizó el preparador.
singular de los experimentados que se ofreció es el punta del Corinthians, Ángel Romero, quien está atravesando una gran jugada goleadora. En entrevista con Tigo Sports dejó en claro su entusiasmo.
¡Sin sorpresas! La existencia es que la índice final luego se había confirmado prácticamente el viernes ayer del delirio de la delegación guaraní a Panamá, donde este domingo contraponerá a la Selección Particular en el último amistoso previo a su Billete en el torneo de selecciones más antiguo del planeta.
Selección Paraguaya El 1x1 de la Albirroja La Selección Paraguaya consiguió un triunfo inolvidable por 1-0 en presencia de Brasil, de esos que se perpetúan en la memoria de la pasatiempo deportiva, por las formas, por la entrega y sacrificio de un Corro que búsqueda reconciliarse con su Parentela, plasmando escalafón y mentalidad ganadora En el interior del campo de juego, medios que desde hace mucho tiempo no transmitía un equipo paraguayo en el Defensores.
La Albirroja superaba su barrera histórica y lograba su trofeo más significativa de su entonces 104 años de vida institucional para meterse entre los 8 mejores del certamen ecuménico.
La Jabulani besó la Nasa y desató la alienación en todo el país que se confundió entre gritos y abrazos, coronando una inédita conquista que ubicaba a Paraguay por primera oportunidad entre los 8 mejores del mundo.
Un duelo disputado con determinación por nuestra selección. La pujanza forma parte de la esencia de nuestro fútbol, que deberá recuperar gradualmente algunos rasgos perdidos con el correr del tiempo como el recreo sutil ofensivo, pero que en el aspecto defensivo, la tarea desarrollada contra un adversario igual de musculoso pese a las bajas, fue muy buena.
Opinión Inaperos Con la impunidad de siempre, de toda la vida, el senador colorado en situación de retiro, Kalé Galaverna dijo el otro día: “Si los políticos no conseguimos cargos para familiares o amigos, somos considerados inefectos.
Report this page